Cagüeiro: Es un mito de la región oriental. Se trata de seres humanos que tienen la facultad de convertirse en cualquier animal al verse en peligro. Por lo general, la leyenda plantea que el Cagüeiro se dedica a robar o hacer travesuras, y al ser perseguido por la Guardia Rural y los campesinos, pronunciaba un ensalmo para convertirse en el animal que él deseara y así librarse de una posible captura.
La contrarrevolución interna, aprovechándose del bajo nivel cultural y el alto grado de superstición de la población campesina a principios de la Revolución, convirtió a Benito Campos Pires (Campito), excapitán del Ejército Rebelde y jefe de una banda de alzados, en un Cagüeiro. Para ello se basaron en las habilidades del bandido para romper los cercos de la Sección de LCB, alegando que en esos momentos él se convertía en un majá _ de ahí el apodo popular Bandido – Majá _, por lo que se hacía incapturable. Este mito quedó roto el 4 de septiembre de 1964 cuando en la finca Santa Teresa de la localidad, Campito quedó dentro de un cerco y al verse sin posibilidades de escapatoria, optó por suicidarse. Entre sus víctimas estuvieron Guillermo Llabre Romaní, combatiente del MR – 26 – 7, y Pedro Morejón Quintana, miliciano y alfabetizador.
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
El Webmaster se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.